Whitepaper - AIaaS : A New Transformative Force Across Business
Artificial Intelligence as a Service (AIaaS) is transforming the way businesses and organizations access and implement AI-driven solutions. By offering AI capabilities through cloud-based platforms, AIaaS enables companies to leverage machine learning, natural language processing, computer vision, and predictive analytics without the need for extensive in-house expertise or infrastructure.
https://www.theinsightpartners.....com/whitepaper/arti
VRF System Market Share and Trends
The Variable Refrigerant Flow (VRF) system market is experiencing rapid growth as industries and commercial spaces seek energy-efficient and flexible climate control solutions. VRF systems, known for their ability to provide precise temperature regulation and zoning capabilities, are becoming the preferred choice for residential, commercial, and industrial applications.
https://www.theinsightpartners.....com/whitepaper/vrf-
Deepfake AI Detection
https://www.theinsightpartners.....com/whitepaper/deep
Deepfake technology, powered by artificial intelligence, has advanced rapidly, enabling the creation of hyper-realistic synthetic media that is often indistinguishable from real content. While deepfakes have legitimate applications in entertainment and digital content creation.
"Nadie tiene el derecho de usar mi estilo de esta forma" El director japonés Hayao Miyazaki, fundador de Studio Ghibli, ha expresado su descontento respecto al uso de inteligencia artificial para generar imágenes que imitan el estilo distintivo de sus películas. Miyazaki, conocido por su dedicación al dibujo a mano y narrativas imaginativas, considera que la aplicación de IA en la animación es "un insulto a la vida misma". 👀
La tendencia de "Ghiblificación", que permite transformar imágenes y memes populares al estilo Ghibli mediante herramientas de IA como ChatGPT, ha generado preocupación sobre los derechos de autor y el futuro de los artistas humanos. Miyazaki ha manifestado su rechazo a incorporar esta tecnología en su trabajo, enfatizando que quienes crean estas herramientas "no tienen idea de lo que es el dolor".
Este uso de IA para replicar el estilo de Studio Ghibli plantea cuestiones éticas y legales, especialmente en relación con la apropiación del trabajo de artistas sin su consentimiento. Críticos argumentan que tales prácticas desvalorizan la creatividad humana y explotan la reputación de estudios como Ghibli sin autorización. Miyazaki advierte que esta tendencia refleja una pérdida de fe en la humanidad y en el valor del esfuerzo artístico genuino.
Por otro lado, Sam Altman, CEO de OpenAI, ha reconocido la sobrecarga en los sistemas de la empresa debido al uso masivo de la función de generación de imágenes al estilo de Studio Ghibli. En respuesta, Altman anunció la implementación de restricciones temporales para garantizar la estabilidad del servicio, indicando que están trabajando en optimizar el rendimiento de las GPU. Sin embargo, hasta la fecha, Altman no ha emitido comentarios públicos específicos sobre las críticas de Hayao Miyazaki respecto al uso de inteligencia artificial para replicar el estilo distintivo de Studio Ghibli.🧐
Finalmente, desde Hoy Aprendí rechazamos este uso indiscriminado y hacemos un llamado a fomentar y respetar el derecho de autor sea cual sea su origen, no hay nada más valioso que la creatividad humana y más aun de un grande como Hayao Miyazaki que nos regalo grandes historias memorables. 🫶
🚨 ¡Increíble! Influencer peruana Zully es bloqueada de TikTok hasta 2030: ¿Qué pasó?
La influencer peruana Zully, conocida por su contenido viral en TikTok, ha sido bloqueada de la plataforma hasta el año 2030. La noticia ha generado una ola de reacciones en redes sociales, dejando a sus seguidores en shock.
¿Por qué TikTok la bloqueó?
Según reportes, la cuenta de Zully fue suspendida indefinidamente por presuntas faltas a las normas de la comunidad. Aunque TikTok no ha dado una declaración oficial, los rumores indican que el bloqueo podría estar relacionado con:
Contenido considerado inapropiado o controversial.
Denuncias masivas de usuarios.
Uso indebido de música protegida por derechos de autor.
Reacciones en redes
El bloqueo ha generado un intenso debate entre los seguidores de Zully y otros creadores de contenido. Mientras algunos la defienden y exigen que TikTok reconsidere la decisión, otros creen que la plataforma fue justa en su sanción.
“No es justo, otras cuentas han hecho cosas peores y no las suspenden” – comentó un seguidor.
“Esto demuestra que TikTok está censurando sin dar explicaciones claras”, opinó otro usuario.
¿Zully podrá recuperar su cuenta?
Hasta el momento, la influencer no ha dado un pronunciamiento oficial, pero algunos expertos en redes sociales aseguran que podría apelar la decisión de TikTok y solicitar una revisión de su cuenta.
⛔ #ayacucho:
GOBIERNO REGIONAL ENTREGA SISTEMA DE RIEGO BUENA VISTA EN CANGALLO
El Gobierno Regional de Ayacucho dio un paso más en la ejecución de las obras y proyectos de irrigación que buscan transformar la productividad agrícola de nuestras comunidades. En tal sentido, el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, acompañado de funcionarios y autoridades locales, , hizo la entrega del proyecto: Ampliación y mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego buena vista, en el distrito de Morochucos, provincia de Cangallo.
Este proyecto beneficiará directamente a 1,536 familias del distrito de los Morochucos e irrigará 221 hectáreas en la localidad de Buena Vista y tiene una inversión de S/. 4,491,768.10, consolidándose como una infraestructura hídrica moderna que permitirá a los agricultores de la zona acceder a un recurso fundamental para mejorar sus cultivos y, por ende, sus condiciones de vida.
En su alocución, el mandatario regional agradeció a los presentes, además anunció la ejecución de proyectos importantes que se van a ejecutar en beneficio de la provincia de Cangallo, reafirmando el compromiso de continuar trabajando por el desarrollo de la región: "Ustedes han estado a mi lado en cada momento, en las buenas y en las malas. Por eso, mi compromiso es firme: trabajar incansablemente para convertir en realidad los sueños de nuestros pueblos. ¡Hechos y no palabras!", exclamó.
Luego añadió; "Estamos haciendo entrega de esta primera etapa que beneficiará a nuestras comunidades, para que tengan las herramientas y puedan salir adelante y progresar; seguiremos apoyando a nuestros productores y agricultores, este proyecto, va a continuar con la segunda etapa. De la misma forma, venimos trabajando en proyectos de vías de comunicación como la carretera Condorccocha - Cangallo - Huancapi, la carretera Morochucos - Huancasancos; Puquio - Coracora - Pauza; la carretera Minascucho - Rosaspata, así como tenemos el Colegio de Alto Rendimiento COAR en Chanquiel, entre otros".
Entre los componentes del proyecto de sistema de riego Buenavista contempla la construcción de una captación de agua; la edificación de un canal de conducción de más de 6 km, con las respectivas obras de arte; la construcción de tres reservorios con capacidades de 865 m³, 865 m³ y 350 m³, igualmente con sus correspondientes obras de arte; implementación de un programa de capacitación en operación y mantenimiento de la infraestructura así como el desarrollo de acciones de mitigación de impacto ambiental para asegurar la sostenibilidad de este proyecto a largo plazo.